
Ya está aquí la variante GTI de la séptima generación del golf. pero, a diferencia de sus antecesores, ahora viene acompañada de una versión con un largo apellido… que llega para quedarse.
Golf GTI debería ser el compacto deportivo por excelencia. Ahora, en su séptima generación y con 37 años a sus espaldas, apostaría a que pocos coches se ha beneficiado de más horas de ingeniería, kilómetros de desarrollo o esfuerzo intelectual.
Tras casi 40 años en el mercado, la exigencia del ‘cliente GTI’ resulta máxima
Para empezar, el Golf GTI mk7 ofrece una variedad de tecnologías centradas en el conductor, como un diferencial autoblocante mecánico –ver ‘El diferencial bueno’– controlado electrónicamente, un nuevo propulsor que incorpora un sistema de alzado variable de válvulas y, para terminar, una chasis configurable a través de varios modos de conducción.
“El coche debería hacer lo que le ordenes en cada momento”, me explica Karsten Schebsdat, responsable de chasis. “Es un vehículo que resulta familiar a cualquier conductor con apenas unos pocos kilómetros recorridos”, concluye el ingeniero encargado del comportamiento dinámico, Lars Frömmig.
Características
Carrocería | Compacto |
Deposito | 65 litros |
Potencia | 190 CV |
Cambio | Automático |
Puertas | 4 |
Consumo | 3 - 3,5 l/100km |
Color | Negro |
GPS | Si |
Techo solar | No |
Llantas aleación | Si |
Aceleración | 5 segundos - 100 km/h |
Velocidad máxima | 196 km/h |
Tracción | Tracción delantera |
Neumáticos | 235/65 R 17 V |